*Reglas de Netiqueta en Internet*
En
Internet existen distintos espacios y formas de comunicación. Generalmente, nos
gusta utilizar el Messenger, e-mail, Facebook, MySpace, YahooAnswers, blogs o
cualquier otro medio de comunicación a través de la red. Estos resultan ser muy
buenas formas de comunicación con diferentes y varias personas en cualquier
parte del mundo y es posible comunicarse en cualquier momento; pero así mismo
como mantenemos un grado de moral con las personas que tratamos a diario, existe
también un código de ética que debemos mostrar con las personas a través de la
red.
Además del sentido común, los buenos modales, la cortesía, el respeto, la
consideración y la tolerancia, estas son algunas Reglas Generales que debemos
todos observar al comunicarnos a través de la Red:
1.
Tenga siempre en mente que al otro lado de su pantalla hay un ser humano real,
con sus propias ideas y sentimientos. Nunca escriba nada que no le diría frente
a frente a otra persona. Esta es tal vez la principal regla que deba tener
presente siempre.
2.
Mantenga sus comunicados breves y al grano. Escriba con claridad y de modo que
otros entiendan lo que usted quiere expresar. No utilice abreviaciones y
lenguajes que a los demás les cueste comprender, como el LEET (1337)
0Se@
|)E
e5T@
|=0RI\/I@!
3.
Conozca y utilice las caritas de expresión para ayudar a transmitir algunos
sentimientos, particularmente si está utilizando humor o sarcasmo. :)
4.
Respete las leyes sobre Derechos Reservados.
5.
Sea cuidadoso con información personal o privada.
6.
Las letras MAYÚSCULAS se pueden usar para sustituir acentos o para enfatizar,
pero NO escriba todo en mayúsculas pues esto se interpreta en la red como que
¡USTED ESTÁ GRITANDO!
7.
No utilice la lista para promocionar ni adelantar causas religiosas,
filosóficas, políticas, comerciales o para promover su propio sitio web.
8.
Sea tolerante con las faltas ortográficas o abreviaturas de los demás.
9.
No es aceptable el uso de vocabulario obsceno en los comunicados a la lista.
10.
Cuando uno ingresa a una nueva cultura (y el ciberespacio tiene su propia
cultura) es susceptible de cometer algunos errores sociales. Quizás se pueda
ofender a personas sin querer hacerlo, o tal vez pueda malinterpretarse lo que
otros dicen tomando represalias cuando no fue lo que se quiso decir. Para
empeorar las cosas, a alguien en el ciberespacio le puede ser muy fácil olvidar
que está interactuando con otras personas "reales", no sólo con caracteres en
una pantalla, sino "caracteres" humanos.
11.
Todo el mundo fue un novato (newbie) alguna vez, muchos de ellos no tuvieron la
oportunidad de leer el Netiquette. Por lo tanto, cuando alguien cometa algún
error sea bondadoso con él. Quizás si el error es mínimo no sea necesario
mencionar nada, siempre piense dos veces antes de reaccionar. Tener buenos
modales no nos da derecho a corregir a los demás. Si se decide informar a
alguien de algún tipo de error, hágalo cortésmente. Dé a la gente el beneficio.
12.
No suba a la red fotos que sean ofensivas, en especial sin el permiso del dueño
de ésta.
Etiqueta del Correo Electrónico:
*
Nunca cite en público correos-e que le fueron enviados en privado.
*
Saluda antes del mensaje y despídete con tu nombre, exactamente igual que harías
con una carta física.
* No contestes un correo con palabras insultantes ni mucho menos le pongas copia a personas que no tienen nada que ver con el conflicto.
Etiqueta del Chat Público:
*
Cuando entres en un canal nuevo sigue durante un rato las conversaciones para
descubrir cuál es la temática que se está desarrollando. Respeta la temática del
canal y utiliza un lenguaje apropiado. Las conversaciones con temáticas no
vinculadas al canal deben mantenerse en privado.
*
Si quieres iniciar una conversación nueva, no la inicies con un ¿Alguien quiere
hablar? Es preferible proponer un tema de discusión concreto y esperar la
reacción del canal.
.
Etiqueta de la Mensajería Instantánea:
*
No incluyas en tu lista de contactos a personas sin su previa autorización.
*
No agobies a tu interlocutor con ráfagas de mensajes. Procura que sea una
conversación uno a uno, y no uno solo.
*
Si no puedes atender a tus contactos, evita ser molestado cambiado de status.
* Procura expresar con palabras tus emociones o ideas reduciendo el uso de los emoticones, de esta forma podrás expresarte mejor sin malos entendidos.
*
Si alguien se muestra indisponible en su status, mejor es no hablarle ni
insistirle, intentar de que te hable o esperar a que te conteste, cuando sabes
que no se encuentra o está ocupado.
Etiqueta de los Foros Virtuales:
*
Si alguien comete un error de ortografía o hace una pregunta tonta, comunícaselo
en privado. Nunca lo corrijas en público haciéndolo quedar en ridículo. Sé
paciente.
*
Procura aportar ideas nuevas y sustentadas a los foros para generar un espacio
de construcción de conocimientos entre los foristas.
*
Cuando pienses en participar en los foros, procura construir muy bien las ideas
y escribirlas correctamente.
*
Respeta las opiniones ajenas. Si no estás de acuerdo con la opinión de otro,
expresa tu propia opinión, pero no intentes denigrar la opinión de otros.
Siempre
que va a utilizar la red para comunicarse, recuerde respetar las opiniones
ajenas, a utilizar palabras adecuadas, a no violar la privacidad de otro y sobre
todo a ser cortés. Utilice estas sugerencias para ser respetado por los demás en
la red.