Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

*Crackers: Hackers sin ética *

 

El Internet es una herramienta importante en nuestra época actual, siendo indispensable para algunos. Es una de las fuentes más utilizadas para obtener información fácil y rápidamente, pero algunos lo usan con otros propósitos.

 

Los hackers son expertos en la informática, involucrados en la seguridad de computadoras, especializándose en el descubrimiento de sistemas. Se dedican a obtener o prevenir acceso sin autorización a sistemas mediante sus habilidades, tácticas y conocimientos informáticos.

 

Los Hackers Éticos o “White Hats” son los que se dedican a proteger y asegurar los sistemas. Éstos son empleados de compañías de seguridad de computadoras.

 

Los Crackers o “Black Hats” son personas que violan la seguridad de un sistema informático con fines de beneficio personal o para hacer daño.
El término deriva de la expresión "criminal hacker", y fue creado alrededor de 1985 por contraposición al término hacker. Aun así, todo cracker es un hacker. Los crackers utilizan sus conocimientos sobre computación con el propósito de realizar actividades ilegales o dañinas para su propio beneficio.

Existe un documento llamado  El Manifiesto Hacker, escrito en 1986 por un hacker (con el pseudónimo “El Mentor”). Es considerado como una piedra angular para la cultura hacker y da un vistazo a la psicología de éstos.  Se dice que ha formado el punto de vista y las motivaciones de la comunidad hacker. El Manifiesto establece que los hackers deciden jaquear porque es una forma para ellos aprender. Actualmente, El Manifiesto actúa como una guía para los hackers en todo el mundo, especialmente esos nuevos al campo. Sirve como una base ética para jaquear, y afirma que esta actividad tiene un propósito que reemplaza deseos egoístas de explotar o afectar a otros, y que la tecnología debería utilizarse para expandir los horizontes e intentar mantener al mundo libre.

Los hackers afirman que la red debe estar a la disponibilidad de todos y que la información en ella no debe ser privada, sino libre para todo el que lo necesite. Pero en el caso de los Crackers y los Phreakers (crackers que se apoderan de líneas telefónicas para obtener llamadas gratis), los datos personales de los individuos no se considera información libre, sino privada. ¿Es ético utilizar las capacidades y habilidades para obtener beneficios propios aprovechándose de personas inocentes?  Cualquiera violación a los datos personales, a un sistema de una empresa, o un software se considera una falta de ética, pues corrompe con el derecho a la privacidad. Algunos lo hacen también para obtener claves de tarjetas de crédito y de cuentas bancarias, bajar programas o música desde una computadora ajena, obtener llamadas gratuitas o hacer actividades ilegales.


<-- Atrás